me siento triste

¿Por qué me siento triste?

¿Por qué ultimamente me siento triste? ¿Por qué siento que no estoy viviendo la vida que me gustaría realmente?

Hace unos días ley una frase que decía algo así:

Cuando pienses que tu vida no es lo que habías deseado, piensa que hay muchas personas en el mundo que desearían tener tu vida.

Con esa frase por montera, busco fuerzas cada mañana para levantarme, para ir a trabajar, para llegar a tiempo al colegio, para llegar a casa y mantener el ritmo y la cordura, rebuscando en el baúl de la paciencia para ver si todavía queda un poquito que poder usar para intentar dar algún grito menos de lo muchos que ya doy…pero sin embargo me siento triste.

Y con esa idea pienso que no tengo derecho a quejarme de nada, al fin y al cabo tengo una familia, pareja, un trabajo, un buen piso en el que vivir, coche, llego a fin de mes e incluso puedo de vez en cuando permitirme salir a cenar o comprar algún capricho…entonces ¿por qué, aun así hay días que siento que estoy viviendo una vida que no quiero, que me gustaría coger un avión a cualquier parte del mundo, sin equipaje, y empezar de cero?

 

¿Por qué hay días en los que siento que todo me supera? ¿Por qué siento que no soy capaz de enfrentarme a otra rabieta, a otro desafío de mi hija? ¿Por qué pierdo los nervios constantemente? ¿Por qué hay veces que siento que soy la peor madre del mundo? ¿Por qué me frustra tanto ver siempre mi casa manga por hombro, a pesar de tener la sensación de que te pasas todo el día recogiendo y limpiando? ¿Por qué siento que no he conseguido nada a nivel laboral y qué estoy tirando mi carrera por la borda? ¿Por qué tengo hay días que tengo un nudo constante que me impide incluso respirar? ¿por qué según estoy escribiendo este post, no puedo evitar que se me escapen unas lágrimas y me siento triste?…

Pero no lo piensas, pasa otro día y otro y aguantas…no puedes permitirte estar triste y lo dejas estar porque no tienes fuerzas para enfrentarte a nada o quizá porque puedes permitirte derrumbarte, te lo comes y sigues y pasa otro mes y otro… y lo sigues ignorando, intentando pensar que se va a solucionar, que es una racha….

Y bajo esa inercia te conviertes en una máquina autómata, que se levanta a la carrera cada mañana, que se enfrenta a todas las pataletas mañaneras posibles, que cuando por fin deja a su hija en el cole, se tiene que sentar 5 minutos en el coche, echar unas lágrimas, coger aliento y encontrar las fuerzas necesarias para arrancar el motor y poner rumbo a la oficina a pesar de que preferirías volver a casa, meterte debajo de las sábanas y no salir en un mes.

Pero sacas fuerzas para ir a trabajar, y luego vuelves a sacar fuerzas para llegar a casa y seguir con tu rutina diaria, sabiendo que vas a tener que enfrentarte a otra pataleta más, a tener que hacer deberes de nuevo después de 25 años, a recoger, a pasar por la hora del baño, de la cena, a contar el cuento de rigor, al vamos a la cama…y al acabar de nuevo un día más, solo quieres otra vez meterte en la cama, y que al despertar todo se haya solucionado…pero no es así…al despertar te das cuenta de que nada ha mejorado, de que parece que todo va mal, y comienzas un día más inmersa en una vida que no parece la tuya

Curiosamente hoy me acordado del post de MalasMadres “ya no puedo más” y me he dado cuenta de que efectivamente Ya no puedo más y que tengo que coger las riendas, tomar decisiones, dejar de pensar «me siento triste» y ser más valiente, relativizar, y dejar de moverme por inercia, que últimamente parece que es lo único que hago, lo que no se todavía es de donde voy a conseguir sacar las fuerzas para lograrlo, pero sé que las tengo que encontrar de una manera u otra.

¿Alguna vez os habéis sentido así? ¿Qué hacéis para cambiar las cosas? ¿Qué habéis hecho para dejar de sentiros tristes?

Please follow and like us:

4 comments

  1. Milagros 20 abril, 2017 at 00:46 Responder

    Me siento exactamente como lo describís, todo tal cual. Pareciera estar leyendo sobre mi propia vida, con la diferencia de que trabajo en un colegio secundario con adolescentes. Lo digo en voz alta: entre mi hijo de un año y mis alumnos, estoy cansada de las personas menores de edad que me rodean. Desearía volver a mi vida con adultos, con amigos, colegas, salidas, teatros, bandas en vivo, etc. Quiero tener tiempo para mí: desayunar tranquila, bañarme tranquila, poder leer más de una página de un libro en paz, sin distracciones, con un café y un pucho. Pero esa ya no es mi vida, nunca más. Pero tadmpoco me reconozco en esta nueva vida, me siento extraña en este nuevo rol. Creo que debemos aceptar que ya todo cambió, que esto es lo que vivimos ahora, esto es lo que llaman maternidad. Aceptarlo, asumirlo, y dejar la otra vida como un lindo recuerdo del pasado. Te soy sincera, amo a mi hijo como a nada en este mundo, jamás pensé que podía sentir el amor de esta manera. Pero también confieso que pese a eso, no soy feliz. Creo que está bien decirlo, y creo que lo que comúnmente se dice, de que los hijos lo hacen a uno feliz, es una mentira que además deposita una enorme presión sobre los hijos. Un hijo no tiene que hacer feliz a un padre, un hijo tiene que ser él mismo y vivir su propia vida. En fin, me corrí de tema. Intentemos aceptar esta realidad y vivirla de la mejor manera posible, intentando disfrutarla aunque cueste mucho por momentos. De otra manera, estaremos casa vez más cansadas, más tristes, y eso no nos sirve ni a nosotras mismas ni a nuestra familia. Y sobre todas las cosas, hablemos, expresemos lo que nos pasa, sin miedo a las críticas. Somos seres humanos, no robots ni súper mamás.

    • Patricia Puente 20 abril, 2017 at 14:29 Responder

      No te puedes imaginar como me gratifica leerte. No pasa nada por expresar cómo nos sentimos, al revés es imprescindible para poder reflexionar sobre qué es lo que nos hace sentirnos bien y qué es lo que está mal para poder tomar las riendas. Desde este post ha pasado algún tiempo, y la forma en la que empecé a cambiar las riendas, fue precisamente darme cuenta de lo que realmente necesitaba y tomar las decisiones necesarias, encontrar tiempo para sentirme mujer, no solo madre, y darme cuenta de que era muchísimo más fuerte de lo que pensaba. Espero que encuentres tu también la forma de lograrlo, y disfruta al máximo de la maternidad, pero sobre todo de la vida en todos los aspectos. Busca ayuda si la necesitas, y dedicate tiempo a ti misma. Un abrazo muy fuerte Milagros!

  2. Mared 8 abril, 2016 at 04:06 Responder

    Si, esas preguntas creo que se las hacen todas las madres pero lo verdaderamente importante es saber porque estas en esa situación y como toda situación pasa, es la vida q te permite vivir Dios cuando haces las cosas como deben ser, y no llegar a la locura ni hacer locuras. Es vivir cada día como tu vida, meditar todo el día en Dios y que siempre te sorprenderá haciendo cambios en tu vida, y cuando llegas a eso y Dios te guía la tristeza se te va…lo he vivido. Soy madre de 3 niños.

  3. Rebeca 9 febrero, 2016 at 18:27 Responder

    Claro que si.a mi también me pasa a veces..de todas formas yo voy por dias…creo q tenemos que romper la rutina,,sentarnos y pensar..todo pasa..intentar disfrutar de cada cosa ..de las pequeñas cosas..( es facil decirlo..!!,verdad? )

Dejar un comentario

RSS
Follow by Email