pipi en la cama

Pipí en la cama. Enuresis Nocturna

Para ayudar a tu hijo a no hacerse pipí en la cama estos son los consejos que suelen dar los expertos:



  1. No beber en exceso las horas antes de ir a la cama
  2. Que el pequeño haga pipi antes de ir a la cama
  3. Animarle a que si se levanta por la noche haga pipi antes
  4. No ponerle pañal
  5. Involucrarle en el proceso,  al niño, auto motivarlo y reforzarle para que lo consiga
  6. Hacerle colaborar en el cambio de ropa, de sábanas…etc
  7. No regañar al niño, ni castigarle. ni enfadarse con el cuándo se hace pipí.

Pero ¿Qué pasa, cuando todos estos consejos para evitar hacerse pipí en la cama se siguen  a raja tabla, y el niño tan solo 1 o 2 horas después de haberse levantado a hacer pipí, vuelve a hacérselo en la cama?

Cuando empezamos a tomarnos en serio la tarea de quitar el pañal nocturno, nuestra pequeña, ya tenía más de 4 años, pero no veíamos que todavía estuviera madura en este aspecto ya que,  por ciertas circunstancias, su descanso nocturno nunca había sido demasiado bueno y esto le afectaba.

Pues bien, la tarea  no resultó nada sencilla.

Siempre que había hablado de este tema con otros papás o mamás, me decían que para ellos, no supuso mucho trabajo. Pues bien, para nosotros fue complicadísimo.

Después de buscar mucha información, me sorprendió bastante descubrir que hay el pipí en la cama tiene una causa genética:

Existen un 30% de probabilidades de que el niño se haga pipí si uno de sus padres tuvo este mismo problema, y un 50% si lo tuvieron los dos.

En segundo lugar, están los factores psicológicos,

Es decir, no supone necesariamente que el niño tenga un problema grave, simplemente que cualquier cambio que no haya podido asimilar, algún rechazo a algo de su entorno, un exceso de sobreprotección…pueden ser los causantes de la enuresis nocturna

Por otro lado , hay expertos que hablan de enseñar a técnicas de retención al niño para que las practique durante el día y así evitar que se haga pipí en la cama

Sin embargo no veo claro que un niño cuente hasta 10 o hasta 20 antes de ir a hacer pipi:

¡Si la mayoría de los peques van al baño en el último segundo, cuando ya no aguantan más! ¡Cómo para decirles que encima esperen 20 segundos!

Otra posibibilidad es comprar «avisadores» , unos aparatos que se conectan con la ropa interior y cuando ésta se humedece,  despiertan al niños mediante sonidos, supongo que la guerra será conseguir ponerselo al niño.

Asi que si alguna lo ha probado por favor que nos cuente su experiencia, tengo muchísima curiosidad

Parece que para algunos casos en los que se evidencia un problema físico, se puede recurrir a tratamientos farmacológicos para reducir la cantidad de orina.

En definitiva, mis consejos para conseguir controlar el pipí en la cama son:

  1. Conocer cual ha podido ser la causa si , después de haber quitado el pañal nuestro peque vuelve a hacerse pipí en la cama
  2. Una vez identificada la posible causa, tratar de hablar con el peque para normalizar la solución y bajar su posible ansiedad
  3. Hablar con profesores y con el colegio por si puede haber una causa externa alli.
  4. Hablar con la familia para que traten el tema con delicadeza,
  5. si es necesario buscar ayuda profesional para tratar la parte psicológica que pueda ser la causante de  la enuresis,
  6. Pero sobre todo seguir hablando y hablando con tu peque, para que sepa que todo pasará y que conseguirá superar el pipí en la cama
  7. Y por supuesto, si el problema persiste os recomiendo descartar una posible causa física consultando con el pediátra.

Mientras que se va solucionando, para que sea lo menos engorroso posible podéis usar unas estupendas y modernas fundas de colchón, superabsorbentes y transpirables, que os recomiendo 100%

Se trata de unas sábanas bajeras normales pero que no calan el colchon y transpiran a la perfección, no son como las antiguas fundas que tenían plastico que eran realmente incomodas. Yo las uso a diario, y os puedo asegurar que es una de las mejores inversones que he hecho

Las podéis lavar sin problema en la lavadora e incluso usar secadora, por lo que si vuestro peque se hace pipí en la cama, sabéis que solo hay que cambiar una sabana por otra y meterla a la lavadora.

Se acabó eso del colchón mojado, con surcos amarillos, o tener que darle la vuelta…

Si os interesa las podéis comprar aquí directamente:

[amazon_link asins=’B00DEB72ZS,B00DEB6ZBU,B071P1QRC3,B01G49HJEA’ template=’ProductCarousel’ store=’mamaenapuros-21′ marketplace=’ES’ link_id=’27a512af-075e-11e8-a3f5-39c64924a671′]

Y vosotras mamás,¿cómo conseguisteís hacer que vuestro peque no se hiciera pipí en la cama?

Tenéis algún truco o consejo más? Gracias por compartir con nosotr@s vuestras experiencias.

Please follow and like us:

1 comment

Dejar un comentario

RSS
Follow by Email